


Hola! Estamos aquí para ayudarte, chateá con nosotros.
Con las constantes crisis financieras que han venido sufriendo los diferentes países alrededor del mundo, que han puesto en apuros a muchas familias y la brecha cada vez más amplia entre los que tienen y los que carecen, la educación financiera ha empezado a tomar relevancia.
Porque muchas veces el problema no radica en la cantidad de dinero que poseemos sino en la utilidad que le damos. Una mala administración puede convertir en nada cualquier cantidad de dinero. Por esta razón queremos ofrecerte algunas claves de educación financiera para que puedas hacerle frente a las crisis económicas y salgas bien librado.
1. Determina tus metas: aquí debes pensar en metas a corto, mediano y largo plazo, desde aquellas metas que son consideradas necesidades cotidianas hasta anhelos y deseos. Esto te permitirá tener motivación para ahorrar.
2. Conoce tus ingresos: más que conocerlos es tenerlos presentes en cada acción financiera que realices. Debes vivir de acuerdo a tus ingresos reales y no de sueños ilusorios.
3. Haz un presupuesto y cúmplelo: con un presupuesto puedes poner en papel todas tus entradas y salidas, recuerda poner la paga extra y aquellos cargos de más que sabes suceden en fechas específicas. Planifica y lo más importante cumple con esa planificación.
4. Desarrolla conocimiento en fiscalidad: recuerda que el conocimiento es poder. Existen maneras para reducir algunos gastos pero las personas no suelen usarlas por desconocimiento. Que no te pase esto.
5. No dejes tu dinero quieto: el dinero quieto no produce ganancias, por el contrario si encuentras una buena entidad financiera puedes recibir más dinero sin hacer ningún esfuerzo extra.
Estas son algunas claves que puedes utilizar, lo más importante es que te tomes la educación financiera enserio y actúes de acuerdo a ella.
Dejanos tu nombre y email, te mantendremos al tanto con las últimas noticias financieras y promociones especiales para nuestros clientes.